![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh6QDLwW8s_1YIKHJCPaxT-ZIDV6TLi96cXFs6z7xD_LYVxybFesYxehaKVkYg9uVDlh7aQMz5OjKD4NOVFzOcXgYBINkJFQLTLsHU7_5QPe4qVt-_P8dIAJ7T57WqrpY0AK378aAyUBY/s400/HABA.jpg)
BOTANA DE HABAS (como las de zocalo)
apoco no han ido a algun zocalo o a las luchas y compran una botana de habas muy sencilla pero deliciosa, Y MUY ECONOMICA
AQUI LES TRAIGO LA RECETA
INGREDIENTES
200 gr. HABAS VERDES
¼ CEBOLLA FILETEADA
1 MANOJO CILANTRO PICADO
3 CDAS DE ACEITE
1 CUBO DE KNOR ZUIZA
SAL ALGUSTO
1/2 TZA DE AGUA
PREPARACION
1.-- CALIENTA EL ACEITE, SOFRIE LA CEBOLLLA JUNTO CON LAS HABAS
2.—TAPA DEJA COCINAR 5 MIN Y AGREGA EL KNOR ZUISA, LA SAL Y LA MITAD DEL CILANTRO Y EL AGUA, DEJA COICINA POR 15 O 20 MIN TAPADO O HASTA QUE LAS HABAS ESTEN SUAVES
3 ,-- YA COCIDAS AGREGALES EL DEMAS CIALTRO ANTES DE SERVIRLAS Y PONLES VALENTINA(SALSA PICANTE BOTANERA) Y MUCHO LIMON
ya viene septiembre y esta receta se perfila como una de la mejores
nutritiva, barata, muy mexicana
Gracias por esta receta, ahorita mismo preparare esta receta en casa. Saludos desde Chicago
ResponderEliminarwow vives en USA ojala puedas preparalas, te traeran a mexico con su sabor. son una delicia,
ResponderEliminarMuchaaaas grax por esta receta ,no sabes cuantas ganas tenia de estas habas ,estando fuera de tu tierra todo c t antoja ...... :)
ResponderEliminarsi se antoja todo.
Eliminarhola desde hace años e querido guisarlas a si pero no sabia como ahora ya lo se pero tengo una duda las habas antes se ponen a hervir o a si crudas las frio con la cebolla. saludos y gracias
ResponderEliminarcrudas, por eso se dejan hervir un rato.
EliminarGracias por la receta yo vivo en chicago y aqui no las venden mañana las cosinare para recordar cuando las comia en los jaripeos de morelos
ResponderEliminarsi lo que mas se extraña en el extranjero es la comida sin duda, los antojitos tan ricos de la cocina mexicana. yo tambien soy de morelos por cierto
EliminarQue buena receta grax por compartirla saludos desde cuerna
ResponderEliminarTengo 8 años en estados unidos y desde cuando se me antojan de repente estas habas del zocalo y los esquites con pata. Por fin encontre la receta ! Gracias y saludos .
ResponderEliminarpues espero que las disfrutes, mira que stando lejos mas sentojan las cosas y da nostalgia,, saludos
EliminarGracias muchas gracias por estos grandes detallasos soy de cuernavaca radicando ya 12 años en España y debes en cuando me acordaba de las habas mas cuando los jueves iba a las luchas y hera un antojo x las habas
ResponderEliminarLas voy hacer yaaaaa
Mil gracias x la receta compa
Estas delicias las comia en los partidos de fut de yautepec y me acuerdo de la famosa frase del botanero BAN A QUERER O LAS TIRO!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta ase años que no como esa rica botana me recuerda a mi estado Morelos
ResponderEliminarMe gustaría saber receta del atole de champurrado gracias
ResponderEliminaryo la hagoo asi- 4 tazas de agua
Eliminar2 de leche
una bolita de masa
1 chocolate abuelita
canela una raja
hiervo el agua con la canela, en un poco de agua disuelvo la masa, y la agrego cuando ya este hirviendo junto con la leche, y el chocolate, mover por unos 25 min mientras se sigue cociendo, y listo, si le falta dulce pon azucar
Gracias por la receta yo vivo lejos de mi pueblo Cuernavaca y tengo años de no probar esta rica botana
ResponderEliminarGracias por la receta saludos desde wilmington de
ResponderEliminarMuchas gracias por esa deliciosa receta del champurrado y muchos saludos a todo Cuernavaca Morelos
ResponderEliminarMuchas gracias por esa deliciosa receta del champurrado y muchos saludos a todo Cuernavaca Morelos
ResponderEliminarGracias por esa receta y aver cuando pones más recetas de ricas botanas
ResponderEliminar